El Consorcio Panamá Cuarto Puente, integrado por China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, dio un paso crucial en la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá al realizar el primer vertido de concreto permanente. Este logro marca un avance significativo en esta megaobra destinada a mejorar la conectividad entre el área metropolitana y el sector oeste del país.
Según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el vertido se efectuó en los cimientos superficiales de la zona de Viaducto del Este, cerca de La Boca. Este primer cimiento, apoyado en roca, incluye 24 barras de anclaje a una profundidad superior a los 12 metros y un diseño de zapata con más de 400 metros cúbicos de concreto, capaz de soportar una resistencia de 35 MPa (Mega Pascales), garantizando una vida útil mayor a 100 años.
El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, destacó que esta obra emblemática redefine la conectividad nacional, mientras que el ingeniero Mario Montemayor, superintendente del consorcio, resaltó el rigor técnico aplicado en esta fase.
Con una longitud total de 3.6 kilómetros, incluyendo accesos Este y Oeste, el Cuarto Puente contará con seis carriles de circulación y será un puente atirantado diseñado para cruzar el Canal de Panamá. Su tramo principal, de 485 metros de luz, forma parte de una estructura de 965 metros entre juntas de expansión.
El proyecto, cuya inversión asciende a 1,372.16 millones de dólares, se espera genere más de 3,000 empleos directos y unos 15,000 indirectos durante su construcción. Con un plazo de ejecución estimado en cuatro años y medio, esta obra promete ser un símbolo de progreso para el país.