First Quantum

First Quantum espera apoyo de Trump para reabrir la mina de Cobre Panamá

La canadiense First Quantum Minerals, a través de su director ejecutivo, Tristan Pascall, ha expresado su esperanza de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, juegue un papel clave en la reactivación de la mina Cobre Panamá, una de las mayores inversiones en el sector minero de Panamá, que asciende a 10,000 millones de dólares. La mina se encuentra cerrada desde 2023 tras la declaración de inconstitucionalidad de su contrato de concesión por parte de la Corte Suprema de Panamá.

Cobre Panamá, que abarcaba unas 13,000 hectáreas era operada por Minera Panamá, una filial de First Quantum.

Con reservas de hasta 3.000 millones de toneladas de mineral y una capacidad de producción superior a 300,000 toneladas de cobre al año, la mina había sido clave para la economía panameña. Además del cobre, se extraen también oro, plata y molibdeno, lo que la convierte en una de las mayores productoras del mundo. En 2022, se posicionó como la decimocuarta mina de cobre más grande a nivel global, según el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG).

Pascall comentó en una entrevista con el medio estadounidense Semafor que la administración entrante en EE. UU. tiene una “enorme oportunidad” para abordar el conflicto relacionado con la minería de cobre en Panamá, sugiriendo que Trump podría facilitar un acuerdo que beneficie tanto a los intereses estratégicos de Estados Unidos como a los de Panamá. “Sin duda, Trump puede llegar a un acuerdo sobre el cobre que se alinee con los intereses estratégicos de ambos países“, indicó el ejecutivo.

Pascall, en su entrevista, mostró optimismo en cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo en 2025, especialmente sobre las tasas impositivas que la mina deberá pagar y las medidas de protección ambiental a implementar. Según la empresa, el mantenimiento de la mina tiene un costo mensual de 12 millones de dólares, y actualmente se encuentra en fase de preservación, mientras se almacenan 120,000 toneladas de concentrado de cobre, lo que genera preocupación por los posibles riesgos ambientales.

First Quantum ya ha iniciado un proceso de arbitraje internacional en una corte en Miami, buscando una compensación de 20,000 millones de dólares por la paralización de las operaciones del proyecto Minera; frente a esto, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino ha manifestado que no se sentará a conversar sobre la mina con un proceso de arbitraje abierto contra el país.