En un hito histórico para el país, Panamá ha registrado un récord en la generación de electricidad utilizando fuentes renovables, consolidándose como líder regional en la transición hacia energías más sostenibles. Según los datos del Centro Nacional de Despacho, durante el mes de noviembre de 2024, las fuentes renovables representaron el 97.66% de la generación total de energía en el país, marcando un importante avance en la estrategia nacional de sostenibilidad y reducción de emisiones.
De ese 97.66%, la energía hidroeléctrica se posicionó como la principal fuente de generación, con un destacado 88.3% de la producción total. A esta le siguen la energía solar, que aportó un 6%, y la eólica, con un 1.86%. Estos resultados reflejan no solo un compromiso con el cumplimiento de las metas climáticas internacionales, sino también el progreso continuo de Panamá en el desarrollo de un modelo energético más limpio y sostenible.
Además de las energías renovables, Panamá ha logrado diversificar su matriz energética con la incorporación de fuentes como el gas natural, que representó un 2.88%, y fuentes de menor participación como el bunker y el diésel, subrayando el equilibrio entre energías limpias y convencionales para garantizar una oferta estable y confiable.
Abdul Escobar, Director de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía, destacó la importancia de este logro: “Este récord demuestra el potencial de Panamá para consolidar una matriz energética capaz de satisfacer su consumo y, en un futuro cercano, exportar excedentes de energía renovable al mercado centroamericano, manteniendo altos niveles de seguridad y confiabilidad gracias al respaldo de fuentes convencionales”. Escobar agregó que el crecimiento en el uso de energías limpias refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad y posiciona a Panamá como un referente en la región.
Este avance no solo resalta el liderazgo de Panamá en el ámbito energético, sino también la necesidad de seguir fortaleciendo la infraestructura y fomentando la inversión en tecnologías limpias. Además, la implementación de políticas públicas que promuevan la generación renovable a gran escala y la participación activa del sector privado son fundamentales para asegurar un futuro energético más sostenible.
Con estos progresos, Panamá reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el cumplimiento de sus compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático. El país se perfila como un modelo para otras naciones de la región en su esfuerzo por alcanzar una transición energética exitosa y responsable.